Sectores de producción III: el sector terciario

Tradicionalmente, en el estudio de los sectores de producción era éste el de más abstracta consideración puesto que se trata de actividades que no producen bienes tangibles. Hoy día, las empresas que se dedican a ofrecer servicios de apoyo son uno de los activos más valiosos de la economía, tanto por su aportación en términos de capital, como en términos de valor, ya que la variedad de este sector engloba desde compañías que orientan sus servicios al cuidado de personas, hasta empresas punteras en tecnología que dan soporte a procesos industriales de diversa índole.

No sólo eso, sino que en el sector terciario también se incluyen las organizaciones dedicadas al:

  •  Transporte.
  •  Comunicaciones.
  •  Turismo.
  •  Comercio.
  •  Finanzas

La evolución en este área ha sido más bien una revolución y ha llegado de la mano de internet y el descubrimiento de datos. Hoy día los servicios son:

  •  Personalizados.
  •  Globales.
  •  Integrales.
  •  De mayor calidad que nunca.

Las redes sociales juegan un papel importante en el mantenimiento de estos estándares ya que, al ser la inmediatez una realidad, cualquier opinión de cualquier usuario de un servicio puede ser conocida al momento por millones de personas en la red, que podrán elegir si desean basar en ella su decisión de contrato del mismo o si, por el contrario, prefieren abstenerse y buscar entre los competidores.

Comentarios

Entradas populares de este blog