Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022
Imagen
  La evolución  de los sectores de  producción La evolución de los  sectores de producción  se hace cada vez más evidente. No sólo su número ha aumentado, de los tres  sectores de producción  que se estudiaban tradicionalmente, hasta los cuatro o cinco que entran hoy día en cualquier análisis; sino que también, la morfología individual de cada una de estas ramas se ha conseguido adaptar a los nuevos tiempos, manteniendo su razón de ser, su fin, pero transformando sus procesos, con mayor o menor impacto, dependiendo del  sector de producción  de que se trate.
Imagen
  Sectores de producción : el sector quinario  Es un  sector económico  que incluye a los servicios sin fines de  lucro , tales como salud, cultura, educación, seguridad pública, entre otros; y también a actividades diversas vinculadas a instituciones gubernamentales,  necesarias para el funcionamiento de la economía . Este sector comprende a todas las organizaciones que están ligadas a los  cuidados de la salud, educación, formación y recreo , en los cuales el  consumidor  está considerado como el primer beneficiario, un «igual» en el  proceso de producción  de los servicios. El aspecto que más distingue a los servicios quinarios del resto consiste en que los prestados en esta categoría tienen la finalidad de  cambiar y modificar al que los recibe de una manera duradera e importante . Los drásticos cambios en la economía, debidos a la exponencial modernización como consecuencia de la tecnología y la globalización, han hecho que menos personas trabajen en los sectores  primarios  y  se
Imagen
  Sectores de producción IV: el sector cuaternario Es una parte de la  economía   cuya característica es estar basado en el   conocimiento   y tener servicios imposibles de mecanizar, tales como la generación e intercambio de   información ,   tecnología ,   consultoría ,   educación ,   investigación y desarrollo ,   planificación financiera   entre otros   servicios   o actividades principalmente intelectuales.   El término se ha utilizado asimismo para describir a los   medios de comunicación , la   cultura   y el   gobierno :  puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que incluye también la educación. En el sector cuaternario, las  empresas  invierten para asegurar una mayor expansión, lo que se ve como un medio de generar mayores márgenes o rentabilidad de las  inversiones . La  investigación  se dirige hacia la reducción de  costes , aprovechamiento de los  mercados , la producción de ideas innovadoras, nuevos métodos de  producción  y métodos de  fabricación , en
Imagen
Tipos de sectores de producción Hay 3 principales tipos de  sectores de actividad: El sector primario. El sector secundario o industrial.  Sector terciario o servicios.      Aún así, se considera que hay dos mas que veremos mas tarde.               Sector cuaternario                Sector quinario Sectores de producción I: el sector primario Este sector se ocupa de las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Estos bienes serán a su vez empleados en procesos de producción industrial a modo de materia prima. De entre todos los  sectores de producción,  quizás sea éste donde los avances tecnológicos hayan causado un mayor impacto. Las nuevas posibilidades en materia de agricultura, ganadería, pesca, minería, caza, la acuicultura, silvicultura y apicultura consiguen que:  Los procesos reduzcan su duración temporal considerablemente.  Se produzca un mayor aprovechamiento de los recursos.  Se consiga una planif
Imagen
  Sectores de producción III: el sector terciario Tradicionalmente, en el estudio de los  sectores de producción  era éste el de más abstracta consideración puesto que se trata de actividades que no producen bienes tangibles. Hoy día, las empresas que se dedican a ofrecer servicios de apoyo son uno de los activos más valiosos de la economía, tanto por su aportación en términos de capital, como en términos de valor, ya que la variedad de este sector engloba desde compañías que orientan sus servicios al cuidado de personas, hasta empresas punteras en tecnología que dan soporte a  procesos industriales  de diversa índole. No sólo eso, sino que en el sector terciario también se incluyen las organizaciones dedicadas al:  Transporte.  Comunicaciones.  Turismo.  Comercio.  Finanzas La evolución en este área ha sido más bien una revolución y ha llegado de la mano de internet y el descubrimiento de datos. Hoy día los servicios son:  Personalizados.  Globales.  Integrales.  De mayor calidad que

LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN

Imagen
  ¿Qué son los sectores de producción? Los  sectores de producción , o lo que es lo mismo, los  sectores  de actividad económica ,   establecen una clasificación de la economía  en función del  tipo de proceso productivo  que lo caracteriza. Cada país apuesta más firmemente por uno u otro sector en función, entre otros factores clave, de los recursos propios  — y/o ajenos —   con los que cuenta, de sus  posibilidades de crecimiento y expansión , y de sus preferencias a la hora de adoptar una  estrategia de desarrollo  concreta , caracterizando así su modelo productivo y, con ello,  determinando en gran medida las políticas de gestión  que deberá adoptar para alcanzar los objetivos económicos que se haya establecido. Los  sectores productivos  de la economía española se caracterizan por un peso muy alto en el sector de los servicios, pero otros países como México se basan más en las industrias manufactureras y el comercio.  Como es de suponer, los distintos sectores de producción presen
Imagen
  Sectores de producción II: el sector secundario Se denomina como sector secundario al  conjunto de actividades económicas destinadas a la transformación de la materia prima  en productos de consumo o bienes manufacturados. En el sector secundario se realizan diversos  procesos industriales o artesanales para obtener bienes de consumo , elaborados o semielaborados, a partir de la materia prima que se obtiene en el sector primario. El óptimo funcionamiento de este sector es de gran importancia para el desarrollo económico de los países, genera puestos de trabajo e incentiva los avances tecnológicos y científicos, sumándole valor al producto final para su posterior distribución y comercialización a través del sector terciario. En este sentido, el sector secundario depende del sector primario para obtener las materias primas y, del sector terciario para la distribución y comercialización de productos de bienes de consumo.